TENDENCIAS MAQUILLAJE INVIERNO 2014/15

0


A continuación, hablaré de las tendencias de maquillaje para este invierno, ya que, si hay algo que no podemos evitar, es querer ir 
siempre a la moda!




Maquillaje: Se siguen llevando los maquillajes "cara lavada", es decir maquillajes muy naturales, con correctores que tapen las imperfecciones ,con toques de luz y pómulos sonrosados.







Sombras pastel: Si te gustan los maquillajes naturales y dulces, incluidos los ojos, no te preocupes, pues vamos a seguir viendo las sombras tono pastel, como rosas, azules y verdes.







Sombras metálicas: Los ojos ahumados siguen siendo tendencia para la temporada de invierno, pero a parte, también vamos a llevar sombras metálicas, como azul, plateado o dorado, el cual vamos a lucir en nuestros looks de fiesta, dándole un toque seductor a nuestra mirada.






Eyeliner de color: Sigue siendo una parte esencial en nuestro maquillaje de invierno, aplicándolo mediante un trazo semi grueso estilo años 50, con un ligero estiramiento en la parte externa del ojo; la diferencia es que esta vez no solo vamos a ver el tradicional eyeliner, sino que también veremos eyeliner                                       de colores como azul, verde, naranja o                                               morado.





Labios burdeos o rojos: Seguimos viendo los labios en un tono burdeos, vino tinto o rojos, y es que nunca nos cansamos de verlos o llevarlos. Si quieres aún más contraste maquilla tus labios burdeos o rojos con un maquillaje muy natural en el rostro.









Labios marrones: La novedad este invierno, los labios marrones; combina un buen color chocolate con una piel luminosa y te verás radiante!.


Megan Maxwell

0
Hoy, quiero hablaros de Megan Maxwell;  para los que no la conozcáis, es una escritora de 49 años, de madre Española y padre Norteamericano, nacida en Alemania pero que desde pequeña ha vivido en España, actualmente en un pueblecito de Madrid. Trabajaba en una asesoría jurídica, hasta que su hijo enferma y ella tiene que dejar el trabajo para cuidarlo; al tener más tiempo libre decide empezar a escribir.

Me considero fan de sus obras, desde que la descubrí, no he podido parar de leer sus libros ya que siempre me enganchan desde la primera página. La primera obra que descubrí de Megan fue la trilogía "Pídeme lo que quieras", es una trilogía erótica y romántica; sinceramente, cuando empecé a leerla pensaba que iba a ser una copia de 50 sombras de Grey, ya que el protagonista, Eric, es un atractivo millonario Alemán que a más de una nos gustaría conocer, el cual se siente atraído por Judith, una chica muy normal, como en la historia de 50 sombras, a diferencia que en este caso Judith tiene personalidad y no es tan ingenua como la prota de 50 sombras, Anastasia Steel; pero conforme fui adentrándome en el interior de esta historia, fui dándome cuenta que no tienen nada que ver, el argumento es muy diferente y personalmente, pídeme lo que quieras me ha gustado muchísimo más.

Una vez finalizada esta trilogía, decidí seguir con las novelas de Megan, y descubrí otra trilogía, "Las guerreras Maxwell", histórica y romántica. Solo me he leído los dos primeros, "Deseo concedido" Y "Desde donde se domine la llanura", he de confesar que me leí los dos libros en poco más de una semana, ya que no podía parar de leer, son historias increíbles y creo que han pasado a ser algunos de mis libros preferidos, y estoy deseando comprarme el tercero "Siempre te encontraré" que lleva publicado desde el 7 de Octubre, pero por falta de tiempo no he podido adquirirlo aún, pero en breves estará en mi poder y mientras esté adentrada en el interior de sus páginas creo que voy a tener poca vida social.

Megan tambíen escribe relatos cortos, como "Llámame bombón", están muy bien, pero he de decir que no me suelen gustar mucho los relatos cortos, ya que siempre me quedo con ganas de más.

Ahora ya sabéis quien es Megan Maxwell, y para quien no haya leído ninguna de sus obras, le invito a que lo haga, ya que no os arrepentiréis, pues son fantásticas.

Poco a poco, iré escribiendo sobre cada una de sus obras, así que ¡espero que os haya gustado!.