MAQUILLAJE SEGÚN TIPO DE ROSTRO

0





Lo primero que tenemos que saber, es qué tipo de rostro de tenemos, para ello, podemos guiarnos con la plantilla que se muestra a continuación, ¿con qué tipo de rostro te identificas?









Una vez identificado el tipo de rostro, ya podemos proceder a realizar las correcciones. 
Recordad, que las correcciones se aplican antes de la base de maquillaje.





                                                                               ROSTRO OVALADO:




En este tipo de rostro, no hace falta trabajar mucho, ya que se considera el "rostro perfecto", pero si quieres enfatizar más los rasgos, tienes que colocar un tono más obscuro debajo de los pómulos y un tono más claro sobre ellos para resaltarlos. Finaliza con el rubor entre los dos colores y en la punta de la nariz y mentón si quieres devolver perfiles.





 ROSTRO CUADRADO:



Acortaremos las mandíbulas con el tono obscuro en forma de triangulo y en la sien para que la cara se vea más delgada, iluminamos los pómulos y colocaremos el rubor sobre ellos en forma circular hasta llegar debajo de la sien.






ROSTRO TRIANGULAR INVERTIDO:






Hay que obscurecer debajo del pómulo, desde la sien hasta el nacimiento del cabello y el mentón, iluminando los pómulos. El rubor tienes que aplicarlo de forma ascendente.





ROSTRO ALARGADO:



Hay que acortarlo obscureciendo el mentón, la parte superior de la frente y debajo de la nariz. Ilumina la zona de la frente haciendo una especie de triangulito hasta llegar al tabique y los pómulos en forma recta, debajo, el rubor que va ir también en forma recta.





ROSTRO REDONDO:




Hay que dar obscuridad desde la sien hasta el mentón dando forma de 3. Ilumina desde la frente hasta el tabique en forma triangular, los pómulos y el mentón. Termina con el rubor sobre el pómulo colocándolo en forma triangular.





 ROSTRO DIAMANTE O HEXAGONAL:






 Hay que obscurecer los pómulos, junto a la línea del nacimiento del cabello. Ilumina los parietales, sienes y la parte superior del maxilar. Para finalizar aplica el rubor en la línea vertical partiendo del centro del pómulo                                 hacia la sien.


 ROSTRO TRIANGULAR:


Hay que obscurecer la zona del maxilar para mitigar la angulosidad y afinar el óvalo. Iluminar los pómulos junto al nacimiento del cabello y llegando hasta las sienes, frente y mentón. Y por último tienes que aplicar el rubor siguiendo el hueso, en diagonal (ligeramente arqueado) y sin llegar a la sien.







Y para finalizar, aquí os dejo los rostros con las sombras claras y obscuras dibujadas, espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda. Y ya sabéis si tenéis alguna duda, podéis dejarme un comentario y s ayudaré en todo lo que pueda ¡gracias bellas!.





SOPA DE TOMATE QUEMA GRASAS

0
Esta sopa es perfecta para adelgazar, porque es diurética, depurativa y saciante, siempre y cuando la utilicemos como aditivo en la dieta, NUNCA  hacer caso a esas dietas milagro que te dicen que la tomes durante una semana sin tomar nada más.
Esta dieta la podemos utilizar junto con otras dietas equilibradas, recomiendo tomarla 3 ó 4 veces por semana, y a continuación una ración de verduras, por ejemplo.


RECETA:


Ingredientes
  1. Seis cebollas grandes
  2. Dos pimientos verdes
  3. Un atado de apio
  4. Cinco tomates pelados
  5. Una col o repollo
  6. Una pastilla de caldo desgrasado (pollo, verduras, sabor a elección)
  7. Tres litros de agua

Preparación
  • Comienza esta receta limpiando bien las verduras. Córtalas en trozos y ponlas en una olla grande con los tomates y la pastilla de caldo.
  • Hierve rápido durante 10 minutos y baja el fuego hasta que los vegetales se cocinen. Luego pásala por la batidora.
  • Si deseas le puedes añadir sal, pimienta, salsa de ajo y cualquier aliño no calórico que se te ocurra y te guste.




¿Por qué es buena la acción de esta sopa quema grasas?


  • Tiene calorías negativas. El secreto de esta dieta está en que quemas mas calorías de las que consumes, ya que todos sus ingredientes tienen calorías negativas. De esta manera, por el contenido de nutrientes que tienen estos ingredientes, el cuerpo quema más calorías al consumirla, que las que tomas en la misma sopa.

  • Tiene un claro efecto detox. Esta sopa, por el contenido de apio, col, tomate y otros ingredientes, tienen un gran efecto detox por un lado, pero remineralizante por el otro. Una genial opción.

  • Es diurética. Buena parte de los ingredientes que tiene esta sopa son ideales para eliminar líquidos retenidos, empezando por el apio, una verdura con un gran potencial en este sentido.

  • Es saciante. Esta sopa está llena de fibra vegetal tanto soluble como insoluble. Te vendrá perfecto para que te sientas más lleno, pero también para que absorbas grasas y depures el organismo por intermedio de un tránsito intestinal mucho más ágil.

  • Es metabólica. También algunos de estos ingredientes ayudan a trabajar mejor el metabolismo.