CUIDADOS DE LAS UÑAS DE GEL O ACRÍLICAS

2


Muchas veces, sobre todo las mujeres que nunca se han puesto uñas artificiales, no sabemos como cuidarlas, y es por ello que muchas veces se nos rompe una uña y nos desesperamos, ya bien sea porque no sabemos que hacer o porque no sabemos como o por qué ha pasado. A continuación, voy a dar algunos consejos para el cuidado y mantenimiento de las uñas artificiales:




1- Mantener las manos secas, es decir, siempre que nos 
lavemos las manos, vayamos a la playa o a la piscina, secarse bien las manos y evitar que éstas queden húmedas, ya que, si quedan húmedas constantemente hay más probabilidad que la uña se debilite y se rompa, que ese empiecen a hacer burbujas dentro de la uña lo que acaba ayudando a despegarla o incluso podemos facilitar la aparición de hongos, porque los hongos se crean con la humedad.

2-Intentar lavarse las manos con un jabón antibacteriano, ya que en las manos se cogen muchas bacterias.

3-Siempre que freguemos los platos, limpiemos, o vayamos a usar productos agresivos, usar guantes.

4-Hay personas que siempre tienen las manos húmedas o les sudan mucho, podemos ponernos polvos de talco.

5-Intentar todos los días aplicarnos aceite de almendra en las cutículas para mantenerlas hidratas, así como crema de manos.

6-A veces se nos olvida que no son nuestras uñas y que son postizas, por lo que hay que tener especial y cuidado y acordarse de que no podemos usar las uñas de abrelatas ni de palanca ni nada por el estilo (para ello hay herramientas específicas o el simple hecho de abrir una cocacola la podemos abrir con un tenedor o pedir a alguien que la abra), porque con esto facilitamos que la uñas se rompa o despegue, igual que entiendo que cuando nos ponemos las uñas por primera vez, no estamos acostumbradas y nos pasamos el día tocándolas, pues eso también hay que evitarlo.

7-Un error muy común, es que cuando se nos rompe una uña nos quitamos las demás, pues eso no hay que hacerlo, si se nos rompe una uñas llamamos a la profesional que nos las ha hecho y que nos la arregle.

8-Hay que realizarse el relleno cada 15-20 días, depende de la persona ya que no nos crecen a todas las personas por igual.

9-Hay que entender que no van a durar igual unas uñas de alguien que trabaja en un ordenador a alguien que trabaja limpiando por ejemplo, por lo que nos tenemos que dejar aconsejar sobre que es lo mejor para nuestras uñas, como por ejemplo que técnica nos conviene más, que mantenimiento hay que llevar, cada cuando hay que hacerse el relleno, etc.

10-Si se nos caen las uñas, antes de desesperarse o cabrearse, acudir a la profesional, ya que muchas veces hay muchas razones por las que no nos aguantan las uñas, como por ejemplo que mis uñas sea muy grasa, que mis uñas rechacen el gel o la porcelana, etc, la especialista ya decidirá como solucionarlo.

11-Importante y que poca gente hace caso, por favor, cuando deseamos quitarnos las uñas, jamás hay que arrancarlas, ya que con eso estamos eliminando capas de nuestra uñas natural dejándolas muy débiles y estropeadas, cuando queramos quitárnosla acudimos a la profesional que ella nos las quitará con el método adecuado.

12-Si nos hemos quitado las uñas, hay que mantener las uñas cortas, hidratarlas y usar endurecedores hasta que las uñas se hayan recuperado del todo.



¡Espero que estos consejos os sirvan de ayuda! y si alguien tiene alguna duda, que no dude en preguntarlo, ¡gracias!

2 comentarios:

  1. Muy buenos comentarios Vanesa ,gracias , por cierto yo siempre acabo arrancándolas ,jijijijiijji

    ResponderEliminar

¡Nos interesa tu opinión!