Megan Maxwell

0
Hoy, quiero hablaros de Megan Maxwell;  para los que no la conozcáis, es una escritora de 49 años, de madre Española y padre Norteamericano, nacida en Alemania pero que desde pequeña ha vivido en España, actualmente en un pueblecito de Madrid. Trabajaba en una asesoría jurídica, hasta que su hijo enferma y ella tiene que dejar el trabajo para cuidarlo; al tener más tiempo libre decide empezar a escribir.

Me considero fan de sus obras, desde que la descubrí, no he podido parar de leer sus libros ya que siempre me enganchan desde la primera página. La primera obra que descubrí de Megan fue la trilogía "Pídeme lo que quieras", es una trilogía erótica y romántica; sinceramente, cuando empecé a leerla pensaba que iba a ser una copia de 50 sombras de Grey, ya que el protagonista, Eric, es un atractivo millonario Alemán que a más de una nos gustaría conocer, el cual se siente atraído por Judith, una chica muy normal, como en la historia de 50 sombras, a diferencia que en este caso Judith tiene personalidad y no es tan ingenua como la prota de 50 sombras, Anastasia Steel; pero conforme fui adentrándome en el interior de esta historia, fui dándome cuenta que no tienen nada que ver, el argumento es muy diferente y personalmente, pídeme lo que quieras me ha gustado muchísimo más.

Una vez finalizada esta trilogía, decidí seguir con las novelas de Megan, y descubrí otra trilogía, "Las guerreras Maxwell", histórica y romántica. Solo me he leído los dos primeros, "Deseo concedido" Y "Desde donde se domine la llanura", he de confesar que me leí los dos libros en poco más de una semana, ya que no podía parar de leer, son historias increíbles y creo que han pasado a ser algunos de mis libros preferidos, y estoy deseando comprarme el tercero "Siempre te encontraré" que lleva publicado desde el 7 de Octubre, pero por falta de tiempo no he podido adquirirlo aún, pero en breves estará en mi poder y mientras esté adentrada en el interior de sus páginas creo que voy a tener poca vida social.

Megan tambíen escribe relatos cortos, como "Llámame bombón", están muy bien, pero he de decir que no me suelen gustar mucho los relatos cortos, ya que siempre me quedo con ganas de más.

Ahora ya sabéis quien es Megan Maxwell, y para quien no haya leído ninguna de sus obras, le invito a que lo haga, ya que no os arrepentiréis, pues son fantásticas.

Poco a poco, iré escribiendo sobre cada una de sus obras, así que ¡espero que os haya gustado!.

REMEDIOS CASEROS PARA UÑAS FRÁGILES

0


¿Estás harta de ver tus uñas frágiles? Mantener una alimentación sana es lo más importante para mantener unas uñas fuertes y sanas, pero a veces todo esto no es suficiente y para ello a continuación, te voy a explicar varios remedios caseros para fortalecerlas, elije el que más te guste:

-Uno de los ingredientes más importantes es el aceite de oliva, ya que sus propiedades hidratantes y sus vitaminas mejora de forma notable la apariencia de las uñas.

Llenamos media taza de té con aceite de oliva, y remojamos las yemas de los dedos de 15 a 30 minutos todos los días, con el fin de hidratarlas evitando que se resequen y se rompan.

-Otro ingrediente importante, es el aceite de ricino, el cual contiene vitamina E ayudando a la uña a fortalecerse a parte de darle brillo.

Para este remedio, aplicamos una gota de aceite de ricino a cada uña y las masajeamos, lo cual alivia las cutículas, y las uñas resecas y agrietadas.

-Para el siguiente remedio, necesitamos extraer el jugo de una naranja o de un limón y agregar una cucharadita de azúcar, a continuación, vertimos el contenido en un recipiente e introducimos las uñas unos minutos; después, secar las uñas y frotarlas con algodón empapado previamente en aceite de almendra. Realizar esta acción todos los días.


-Otro buen remedio, es mezclar en un vaso de agua tibia, una cucharadita de bicarbonato de sodio y sumergir las uñas durante 15 minutos una vez por semana.





A parte de estos remedios, se recomienda una serie de pautas a seguir para nuestra vida diaria:


-Lavar, fregar o limpiar siempre con guantes, ya que el contacto de las manos con jabón u otros productos químicos, hace que se resequen las manos y las uñas.


-Es importante mantener una alimentación adecuada, ya que el cuerpo necesita el aporte de vitaminas y nutrientes.


-Si se nos rompe una uña, lo más adecuado sería cortarla, ya que si no lo hacemos se puede romper o quebrar más.


-No abusar con el uso de quitaesmalte, ya que éste reseca mucho las uñas.


-No usar las uñas para abrir latas, desprender etiquetas, etc. ya que si tenemos las uñas débiles es fácil que se rompan.


-No mojarse las uñas en exceso, ya que sumergirlas en agua prolongadamente hace que se nos debiliten y ablanden.



Es importante seguir estas pautas y además, realizar alguno de los remedios caseros que te he citado, para mantener las uñas hidratas, ya que uno de los principales motivos de las uñas frágiles, es la falta de hidratación.