REMEDIOS CASEROS PARA UÑAS FRÁGILES

0


¿Estás harta de ver tus uñas frágiles? Mantener una alimentación sana es lo más importante para mantener unas uñas fuertes y sanas, pero a veces todo esto no es suficiente y para ello a continuación, te voy a explicar varios remedios caseros para fortalecerlas, elije el que más te guste:

-Uno de los ingredientes más importantes es el aceite de oliva, ya que sus propiedades hidratantes y sus vitaminas mejora de forma notable la apariencia de las uñas.

Llenamos media taza de té con aceite de oliva, y remojamos las yemas de los dedos de 15 a 30 minutos todos los días, con el fin de hidratarlas evitando que se resequen y se rompan.

-Otro ingrediente importante, es el aceite de ricino, el cual contiene vitamina E ayudando a la uña a fortalecerse a parte de darle brillo.

Para este remedio, aplicamos una gota de aceite de ricino a cada uña y las masajeamos, lo cual alivia las cutículas, y las uñas resecas y agrietadas.

-Para el siguiente remedio, necesitamos extraer el jugo de una naranja o de un limón y agregar una cucharadita de azúcar, a continuación, vertimos el contenido en un recipiente e introducimos las uñas unos minutos; después, secar las uñas y frotarlas con algodón empapado previamente en aceite de almendra. Realizar esta acción todos los días.


-Otro buen remedio, es mezclar en un vaso de agua tibia, una cucharadita de bicarbonato de sodio y sumergir las uñas durante 15 minutos una vez por semana.





A parte de estos remedios, se recomienda una serie de pautas a seguir para nuestra vida diaria:


-Lavar, fregar o limpiar siempre con guantes, ya que el contacto de las manos con jabón u otros productos químicos, hace que se resequen las manos y las uñas.


-Es importante mantener una alimentación adecuada, ya que el cuerpo necesita el aporte de vitaminas y nutrientes.


-Si se nos rompe una uña, lo más adecuado sería cortarla, ya que si no lo hacemos se puede romper o quebrar más.


-No abusar con el uso de quitaesmalte, ya que éste reseca mucho las uñas.


-No usar las uñas para abrir latas, desprender etiquetas, etc. ya que si tenemos las uñas débiles es fácil que se rompan.


-No mojarse las uñas en exceso, ya que sumergirlas en agua prolongadamente hace que se nos debiliten y ablanden.



Es importante seguir estas pautas y además, realizar alguno de los remedios caseros que te he citado, para mantener las uñas hidratas, ya que uno de los principales motivos de las uñas frágiles, es la falta de hidratación.

¡MÁS DURACIÓN PARA TUS LABIALES!

0

Muchas veces, por mucho que usemos un labial de larga duración, no nos dura lo que nos gustaría; o bien dura poco tiempo, o desaparece después de comer o cenar o al tomarnos unas copas, y es que a veces el problema es no tener un cuidado constante de nuestros labios, porque al igual que la piel, estos también requieren de un cuidado especial.

A continuación, te contaré algunos trucos para que tu labial dure más.


1) EXFOLIATE LOS LABIOS:

Exfoliar los labios al menos una vez a la semana permite que la piel esté libre de células muertas y, por tanto, más lisa. Puedes utilizar el mismo exfoliante que tengas para el rostro, pero también hay específicos para ellos.
2) HIDRÁTALOS:

“Por la noche, siempre es bueno utilizar cremas especiales e hidratantes para esta zona.Un truco es ponerse miel, que hidrata mucho. Además, de día, y especialmente ahora con el invierno, es preferible hidratar el labio siempre que se note reseco.

3)NO APLIQUES CACAO ANTES DE MAQUILLARLOS:

El motivo es sencillo, el cacao es graso, por lo que el pigmento no se adhiere bien a la piel. Los labios hay que maquillarlos siempre limpios y secos. 


4) UTILIZA UNA PREBASE COMO EL RESTO DEL ROSTRO:

Antes de pintar los labios, es bueno poner un toque de base fluida de maquillaje sobre los labios y después unos pocos polvos sueltos transparentes. 

5) PERFILADOR:
Llega el momento de dar el color, pero antes de la barra de labios, utiliza un perfilador para dibujar el contorno y además rellénalo de color, a ser posible con el mismo tono que el labial que se va a utilizar después. 

6) APLICA EL LABIAL:
Si el objetivo es que el color dure el mayor tiempo posible, por comodidad o porque no vas a tener tiempo de retocarlo, lo ideal es elegir fórmulas de larga duración. Hay muchas y la industria cosmética cada vez las perfecciona más.


7) UTILIZA UN PAÑUELO:
Una vez aplicado el color, el truco del pañuelo de papel retirando el sobrante es de sobra conocido y utilizado por todos los maquilladores.


8) SEGUNDA CAPA DE COLOR:
Con una segunda capa se obtienen aún mejores resultados.


9) FIJAR EL COLOR:

Tras el maquillaje se puede aplicar alguna fórmula fijadora. 

10) NO USAR GLOSS:
Si quieres que tus labios estén pintados más tiempo, elige una barra de labios antes que un gloss. El motivo es evidente. Cuanto más mate es una barra de labios, más se fija a la piel carnosa de los labios. El brillo es mucho más efímero porque su adherencia es también más superficial.